
BARRICADA, Flechas cardinales, Warner Music Spain (2012)
Puntuación: 7,5/10
No se han quedado en una tesitura fácil Barricada. La marcha en diciembre de Enrique Villarreal, El Drogas, al que la mayoría consideraba líder de la banda, les ha dejado en la cuerda floja. Sabían que de seguir con el nombre del grupo sólo había oportunidad, y han envidado. Cuatro meses han tardado Alfredo Piedrafita, Boni e Ibi en mover ficha en el año I después de El Drogas, y lo han hecho con una jugada ganadora. Flechas cardinales es mucho mejor de lo esperado, dada la que ha estado cayendo. Es un disco a la altura de la historia de Barricada.
Venían anunciando que sería un disco 100% Barricada y así ha sido. ¿Y, esto, qué quiere decir? Pues que es en cierto modo una vuelta al rock más melódico de sus orígenes, abandonando el sonido algo trash de sus últimos trabajos. Un disco clásico que suena moderno gracias a la labor de producción de Iker Piedrafita, hijo de Alfredo y líder de Dikers, que repite en la mesa tras La tierra está sorda (2009) y que ha logrado que Flechas cardinales suene a los primeros Barricada en 2012. Las dos caras del LP están niveladas, hay buenas canciones en ambas, y pese a tener un total de 13 temas no hay ninguno de relleno. En la primera destacan el single Punto de mira, que huele a nuevo clásico, Aguardiente y El muelle, que suenan duras y directas, con mucha melodía y las típicas letras sociales, bélicas y de lucha continua de los navarros, lo que da a entender que El Drogas no podía tener tanto peso como se pensaba, sino que eran lo que se dice un grupo con todos en la misma onda. Pa’enredarte, que abre el disco, es muy ochentena, y recuerda mucho a los primeros Bon Jovi. Eclipse es la primera de las dos baladas del disco. Correcta, y aunque lo hacen bien, es obvio que no es el fuerte de Barricada. Alf canta dos temas, dejando el peso de las voces a Boni. El primero es la rockera Como el invierno, con un comienzo de pelos de punta, aunque va perdiendo fuerza mediante transcurre. Tiene más gancho La balanza, de la segunda cara, que canta junto con Kutxi Romero, sobre una letra que el cantante de Marea ha escrito para sus paisanos. También colabora, como autor y a las voces, Iker Piedrafita en Remiendos (se sigue resistiendo el dúo padre-hijo), un tema que suena muy moderno, pero que resulta de los más flojos. De esta cara sobresalen, además de La balanza, la dura Rugir y morder, con ese estribillo tan pegadizo hecho para el directo, y la otra balada, Imán, mucho mejor que Eclipse, y en la que Boni se luce más. En lo más pequeño y Hasta diez suenan bien, sobre todo la primera, pero se quedan a la sombra de las anteriores. Flechas cardinales cierra y da título al disco, y como él, notable, con unos coros muy trabajados, que deja con muy buen sabor de boca.
Vídeo. Barricada, Punto de mira (Flechas cardinales, 2012)
Una vez pasado este trámite, ya nadie duda de que lo defenderán como Dios manda en directo. Está claro que no será lo mismo sin El Drogas, y todos esperamos que se entiendan en un futuro (cercano). Pero mientras tanto, Barricada tiene muchos temazos y muchísimas grandes canciones, y la mitad las cantaba el Boni. Es una buena oportunidad para oír esos temas que quizá no cabrían con los dos cantantes principales, y quien sabe si la única para disfrutar de este buen álbum que es Flechas cardinales. En una hipotética reunión está claro por razones obvias cuáles serían descartes.
Escucha Flechas cardinales en Spotify pinchando aquí.
También te puede interesar:
30 años de Barricada; 30 curiosidades para conocerlos mejor
Barricada siempre fue la voz del boni.al cincuenta por ciento con el drogas,eso sí,al que muchos encumbran.quizá le gustaba demasiado ser el prota de cada concierto.pero de ahi a que algunos digan que es el alma de barricada…….boni a demostrado que del drogas nos podemos olvidar.esa es la verdadera voz de barricada!!!inimitable.ibi,grande.Alfredo,crack.Boni,único.Barricada,leyenda.
Bueno, yo estoy con Barricada a muerte, pero para qué negar que los prefiero con El Drogas que sin él. Saludos!
Barricada eran el Drogas y Boni en los 80, luego el Drogas. Prueba de ello es que echan al Drogas, se arrastran dos años y se retiran.