
AVALANCH. Malefic Time Tour.
Razzmatazz 2, Barcelona. 5 de mayo 2012
Puntuación: 8/10
Los asturianos Avalanch presentaron este sábado en Barcelona su última obra, Malefic Time: Apocalypse, un trabajo que no ha recibido más que críticas favorables y que no para de darles alegrías. Además, el show era el último de los dos conciertos en que los pinceles de Luis y Rómulo Royo (autores del cómic de mismo nombre en que se basa el disco y de la ilustración de éste) se mezclaron en directo al ritmo de la banda de Alberto Rionda. Más allá de esta breve singularidad (en realidad fue muy breve), Avalanch ofrecieron un recital repleto de entrega y profesionalidad a pesar del mal sonido de la Razzmatazz 2, y en el que el vocalista Ramón Lage se alzó con el premio a mejor intérprete de la velada.
Con quince minutos de retraso, los ilustradores aragoneses salieron a dar las primeras pinceladas durante la introducción al universo de Malefic Time. El trabajo nos lo iban mostrando a través de una de las tres pantallas que había en el escenario, y que terminaron puntualmente para desaparecer al entrar el grupo. Todos salieron con muchas ganas, sobre todo Dany León y Fran Fidalgo, que estuvieron muy activos durante las dos horas y cuarto que duró la actuación. Lage se mantuvo oculto hasta que le llegó su turno, y entró como una bala para cantar la canción que da título a esta nueva obra. La primera parte incluyó sólo temas de Malefic Time: Apocalypse, ocho en total, en los que el vocalista hizo gala de un gran dominio de distintos registros, desde complicados guturales como en Baal a agudos como en Spread your wings. Todo ello acompañado por los dibujos del cómic de los Royo por las pantallas, y el sonido del concierto de la sala de al lado entre canción y canción. Si alguno aún no había escuchado el disco, se dió cuenta en el concierto de que es uno de los mejores trabajos de Avalanch, y por qué está siendo clave en su proyección internacional. Rionda, que lucía su Gibson Les Paul con la portada del disco, se mantenía en su sitio, inamovible, con ese gesto tan suyo de como si les costara trabajo deslizar sus dedos entre las cuerdas, y que seguramente sea el mismo que pone en el escusado, pero dando muestras de su talento, aún sin haber sido esta su mejor noche. Pero dejó claro que es uno de los mejores guitarristas de este país, capaz de dejar boquiabierto al público más exigente en el peor de sus días. La segunda parte fue un repaso a los clásicos del grupo, que tuvieron el detallazo de incluir temas de la época de Víctor García a las voces. La primera fue la delicada Vientos del sur, con el público entero dejándose la garganta en el estribillo, y en la que Ramón Lage se mostró muy cómodo. Antes de esta vistazo a la anterior época de Avalanch, tocaron dos de sus primeros clásicos con su actual frontman, como son Lucero y Niño (con la voz en off incluida, aunque la banda iba un paso por delante), que fueron de las más aplaudidas y coreadas. Aunque nada comparado con cuando empalmaron con Xana, ese temazo de El Ángel Caído (2001), su mejor y más exitoso disco. Delirios de grandeza, del mismo álbum, fue una sorpresa aún mayor y muy bien recibida. En estas, Ramón lo hace (muy) bien, pero es inevitable recordar a su predecesor, eran «sus» temas. El resto, “clásicos” de la época más actual. Puede que Lage no llegue a los registros altos de Víctor, pero es mejor cantante: es innegable que tiene un mayor manejo de su voz, que sabe mover por distintos terrenos, y tampoco se queda corto en agudos cuando hace falta. Además, es un todoterreno en el escenario, no para de moverse y animar al público. Todo un frontman. En su época con Paco Jones se dirigía más al público, pero quizá era porque no tenía un repertorio tan sólido como el de Avalanch. Eso es un valor seguro. Se retiraron antes de enfilar la recta final, en la que los Royo se sumaron al concierto para dibujar al personaje Marduk durante la interpretación de la instrumental 9th Snake, que precedió a la canción con el nombre del malvado y Voices From Hell, dos temas muy cañeros, la primera con otro ejercicio vocal de guturales tremendo. La noche se cerró con Lágrimas negras, uno de sus mejores temas, con imágenes del expresidente Bush en las pantallas, dejando el pabellón bien alto.
Vídeo. Avalanch, Pies de barro y Alborada
Avalanch son un grupo con mucho oficio y recorrido, y que ya hace una década que ha alcanzado la estabilidad que le faltó en sus primeros años. Los seis son muy buenos músicos, de los que contagian el entusiasmo en el escenario e impecables en la ejecución. Y si Lage es un maestro de ceremonias perfecto para el directo, Rionda es uno de los grandes compositores de rock y heavy metal de nuestra historia. Un equipo ganador.
Imagen: Ramón Lage. Fuente: Wikipedia
Setlist (escúchalo en Spotify aquí):
- Intro (Con Luis y Rómulo Royo)
- Malefic Time: Apocalypse
- Baal
- La Auge
- Lilith
- Spead your wings
- Lost in St. Patrick
- In the name of God
- Soom’s dead
- Vientos del sur
- Niño
- Lucero
- Xana
- Delirios de grandeza
- Ángel de la muerte
- Otra vida
- Alas de cristal
- Mil motivos
- Pies de barro
- Apocaliptic dream
- 9th Snake (Con Luis y Rómulo Royo)
- Marduk
- Voices from Hell
- Semilla de rencor
- Lágrimas negras
Por problemas técnicos no pude aportar mis fotos…
Envidia sana mode on. Y malsana también xD
Te iba a llamar desde el concierto, pero no te tenía en el móvil nuevo. Ya te tengo!