
MARILYN MANSON, Born Villan. Cooking Vinyl Records (2012)
Puntuación: 5,5/10
Tras una década de decadencia, parece que Marilyn Manson, aquel-que-hubo-un-tiempo-en-que-no-podía-ser-nombrado, intenta encauzar su camino en la senda del mal para bien. Ante el escepticismo de los fans, ha tenido la gallardía, o llámenlo marketing, de anunciar que este Born Villain (Nacido villano) era el mejor disco que había grabado nunca. Es poco probable que él mismo se lo creyera, pero tras unos años en muy baja forma, tanto artística (fue despedido de la discográfica Universal) como físicamente (drogas, sobrepeso…), el Reverendo ha vuelto con un disco que, sin ser gran cosa, y por primera vez desde hace mucho, salva los muebles.
El disco empieza bien. Hey, Cruel World es un buen comienzo, que deja buen sabor de boca para recibir al single No reflection, la mejor de los 12 temas propios, y de sonido muy reconocible. Este tema, como el álbum, es más rockero que lo que había hecho hasta ahora. Se aleja de ese metal industrial que el propio Manson encabezó durante los noventa y buena parte de la pasada década. Tras este buen comienzo, el disco decae con Pistol Whipped, Slo Mo Tion y Overneath the Path of Misery, tres medios tiempos muy pesados, algo que se repite bastante en Born Villain. Esta última ha servido de BSO para el corto que el cantante ha creado junto con el actor Shia Labeouf, con el mismo título que el disco. Está al final de esta review, y conviene avisar que tiene imágenes fuertes y que no es apto para menores. Manson ya no sorprende a estas alturas, ni da tanto miedo, pero cierto es que el que tuvo, retuvo. Se puede ver en el videoclip, no tan gore como el cortometraje. La curiosa The Gardener cierra mejor la primera cara, con Brian Warner (el nombre real de Manson), recordando sus mejores épocas, aunque sólo en el estribillo. Flowers of Evil abre la segunda parte, que mejora ligeramente la primera. No está mal, pero no termina de arrancar. Parece en todo momento que el tema va a explotar en el mejor Manson, pero se queda en casi. Children of Cain es una de las canciones más aburridas de la historia rock. Lo mejor que se puede hacer es borrarla de la carpeta, o no incluirla en la lista de reproducción. Y ya. Disengaged es de las más logradas del disco, suena bien, lo mismo que Lay Down Your Goddamn Arms, pero sin acercarse a las mejores composiciones de Manson y Twiggy Ramírez, que volvió a la banda en 2008 (aunque como guitarrista, no al bajo). Murderers Are Getting Prettier Everyday es de lo mejor del disco, junto con el ya citado single, y el único guiño a sus primeros discos. Cercana al death metal, el cantante afirmó que la concibió como consecuencia de haber girado con Slayer. La balada Breaking the Same Old Ground cierra con acierto las doce canciones de cosecha propia. Y llegamos a lo que más dará de hablar, precisamente por ser lo mejor del disco, lo que dice también mucho de los autores: la versión del You’re So Vain, de Carly Simon, con la colaboración de… Johnny Deep, actor mundialmente conocido y eterno aspirante a rock star. Marilyn Manson siempre se ha movido bien en las canciones ajenas, y esta no es una excepción. Deep se encarga de la batería y de la guitarra.
Vídeo. Marilyn Manson, No reflection (Born Villain, 2012)
Regreso pasable, pues, de uno de los artistas más polémicos y exitosos de final del siglo pasado. Nunca volverá a ser el que fue, eso lo tenemos claro todos. Pero si recupera su antigua presencia y energía en el escenario, podrá volver a gozar del favor de los fans, y a seguir encabezando festivales, aunque tendrá que esforzarse un poco más que en Born Villain.
El disco aún no está en Spotify. Pondré el enlace en cuanto esté disponible.
Cortometraje. Born Villain (Shia Labeouf, 2012)
Disculpa, pero no puedes decir que la canción «Disengaged» es la mejor del disco, evidentemente es la más predecible y repetitiva. En general, pienso que es su mejor disco desde hace bastantes años ya, mejor que sus dos últimos por lo menos. Quizás lo más notable del disco es la cantidad de matices sonoros que se mezclan para recrear un ambiente melodramático, con influencias muy marcadas. Una especie de recorrido por todos los elementos que dieron vida a su obra. Al igual que tú, opino que no es la gran cosa, pero si que ha recuperado «garra» a la hora de componer, y me hace pensar que su próximo disco será aún mejor, y de ser así, en hora buena. Saludos.
Sí que es su mejor disco en años, pero es que los anteriores eran muy malos. A mí me ha aburrido bastante cada vez que me lo he puesto, pero bueno, hay momentos como los que he escrito que lo salvan. ¡Saludos!
A mí el Reverendo me aburre ya sobremanera. Tuvo gracia durante los tres primeros discos, pero se ha vuelto increiblemente repetitivo y predecible. He estado escuchando el disco y decir que me ha aburrido mucho. Eso no es óbice para alabar tu review, detallada y concisa. ¡Saludos!
EL mejor disco de su carrera? pues probablemente. Es un disco de la hostia! lleno de matices, la voz de marilyn en perfecto acompañamiento con la música, y con muchos detalles que si solo le das un par de escuchas nunca lograras apreciar. que si, que no son como esos primeros discos, pero es que no tiene porque serlo! y menos aun casi 20 años después. marilyn manson ha sido siempre una forma cambiante y me parecería muy aburrido que siempre hiciera lo mismo. Pero decir que este disco es malo, es decir que o no te gusta o que no tienes ni idea de musicá.
Los fanáticos de Manson, siempre tan objetivos.
Yo no soy un fanático, pero bueno, daré mi opinión.
Lo mejor de Manson desde Holy Wood, lo cual tal vez no sea decir mucho, pero bueno, creo que en eso todos coincidimos. Por lo demás, yo escojo como gran tema del disco «Murderers Are Getting Prettier Everyday» que sí recuerda a su mejor época.
Luego es cierto que hay temas aburridos y algunos altibajos, pero el cd en su conjunto aguanta mejor de lo que estábamos acostumbrados.